PILÓN
Las mulas y las caballerías acudían tres veces al día a beber agua a este pilón.
PEIRONES
Antiguamente había tres peirones, ahora sólo queda el peirón de la Virgen del Rosario situado en la entrada del pueblo
- San Antón: peirón situado en la salida del pueblo
- Virgen del Pilar: situado en un paraje a la subida del Calvario
- Virgen del Rosario: situado a la entrada del pueblo, enfrente del museo
ACUEDUCTO
Su utilidad era la de trasladar el agua a los habitantes del antiguo Belmonte.
CASTILLO
Palacio construido en el siglo XIV como segunda fortificación de la localidad ante la amenaza castellana durante los conflictos bélicos entre castellanos y aragoneses que tuvieron lugar en el siglo XIV.
Antiguamente fue escuela de chicas y ahora es una vivienda particular.
CASA DEL CURA
Los musulmanes realizaron obras de fortificación, seguramente en el siglo X y pasó a manos cristianas a comienzos del XII. Desde entonces formó parte de la comunidad de Calatayud, sesma del Río de Miedes. La población se vio envuelta en la guerra contra Castilla del siglo XIV y sufrió dos ataques, uno en 1357 y otro en 1362; en este último su castillo fue ocupado por los castellanos.
Actualmente es la Casa Parroquial, en su fachada podemos ver un escudo.
PALACIO
Actualmente se encuentra hundido completamente, antiguamente residía gente de alquiler. Sus propietarios eran los Molineros.
MOLINO DE TRIGO
Molino particular donde la gente iba a moler su trigo para el pan o para los animales.
LAVADERO
Se conserva el antiguo lavadero, con agua para uso de los habitantes
CASA DEL CONDE DE SAMITIER
Antiguamente vivían los condes y tenían gente del pueblo a su cargo para hacer las faenas del campo. Ahora pertenece a una familia, donde habitan en algunas de sus habitaciones.
VIRGEN DEL CASTILLO
La Virgen del Castillo se apareció en una zarza que sigue allí sin secarse, y le construyeron una ermita.
SANTA LUCÍA
Antiguamente existía una ermita en un cerro, Santa Lucía. Unos individuos entraron a la ermita, la robaron y a la santa la tiraron cerro abajo. Esos individuos se quedaron ciegos. La figura de la santa se encuentra en la Parroquia de San Miguel.
FUENTE DE LA FERNANDA
Baja el agua directa de la sierra, acude mucha gente a llenar garrafas para llevarse el agua.
CASA DE BALTASAR GRACIÁN
Nació Baltasar Gracián, ahora son viviendas particulares.
FÁBRICA DE ALCOHOL
Antigua fábrica donde se hacía alcohol, sacado del orujo de la vid.
Se demolió para ensanchar la carretera.
MUSEO BALTASAR GRACIÁN
Actualmente se encuentra el museo de Baltasar Gracián, antiguamente era la casa del médico.
ERMITA DE SAN ROQUE
Se celebra San Roque, donde acuden a la ermita a celebrar la fiesta.